Portada » Ciberataques » Cómo identificar un Correo electrónico malicioso

Cómo identificar un Correo electrónico malicioso

Correo electrónico malicioso

El correo electrónico malicioso es una de las principales puertas de entrada para archivos y código malintencionado que puede infectar nuestros equipos.
Si se trata de equipos utilizados para el teletrabajo, es muy probable que esté en algún tipo de intranet o que comparta documentos con otros dispositivos que sí lo estén.
En definitiva, es probable que si se infecta el equipo que recibió el email malicioso, el programa termine por llegar a bases de datos o archivos sensibles y convertirse en un ciberataque para la empresa.

¿Como prevenir un ataque mediante correo electrónico?

Es importante bloquear esta puerta de entrada, ya que de producirse el ataque, puede comprometer el funcionamiento global de la empresa y conllevar grandes pérdidas.

En la siguiente infografía se muestra de forma rápida, cuáles son las previsiones básicas que se han de tener para detectar correo electrónico con malas intenciones.

Correo electrónico malicioso

Correo electrónico malicioso, cómo identificarlo

Ninguna empresa está libre de sufrir un ciberataque

Conozca las opciones que tiene para estar protegido es atacado por algún ciberataque, automático o dirigido exclusivamente hacia Ud. y/o su empresa.
En Barón Seguros, podemos ofrecerle soluciones que le serán de gran ayuda si un hecho de esta naturaleza llega a producirse en su empresa, tanto en el plano económico como en el técnico.

Contacte con nosotros y le asesoraremos sin ningún compromiso.

Puede interesarte

Nueva Ley NIS. Ciberseguridad Empresarial

Nueva Ley NIS. Ciberseguridad Empresarial

Tras la publicación del Real Decreto 43/2021 el pasado 28 de enero en el BOE, la ciberseguridad de las redes y sistemas de información de las empresas, está más regulada y protegida. La nueva Ley...

Ciberseguros para pymes

Ciberseguros para pymes

Compañías muy vulnerables en España Como consecuencia del mundo digitalizado que estamos viviendo, surgen nuevas amenazas y riesgos para las empresas. La ciberdelincuencia es una realidad y las...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.